En este blog aprenderemos sobre matemáticas, sus distintos usos en el día a día, además de curiosidades muy interesantes.
sábado, 27 de noviembre de 2021
El triángulo
El triángulo Figura Geométrica
Los triángulos o trígonos son figuras geométricas planas, básicas, que poseen tres lados en contacto entre sí en puntos comunes denominados vértices. Su nombre proviene del hecho de que posee tres ángulos interiores o internos, formados por cada par de líneas en contacto en un mismo vértice.
Estas figuras geométricas se nombran y clasifican de acuerdo a la forma de sus lados y al tipo de ángulo que construyen. Sin embargo, sus lados son siempre tres y la suma de todos sus ángulos siempre dará 180°.
Tipos de triángulos
Tipos de triángulos según sus lados
Los nombres de los triángulos según sus lados son: equilátero, isósceles y escaleno. Cada uno de ellos tiene diferentes características que desarrollaremos a continuación.
Triángulo equilátero
El triángulo equilátero es aquel que se caracteriza por tener todos los lados iguales. En consecuencia, todos los ángulos de un triángulo equilátero tienen 60º. El triángulo equilátero es un polígono regular.
Triángulo isósceles
Los triángulos isósceles se caracterizan por tener dos lados iguales y uno diferente. En consecuencia, también tiene dos ángulos iguales.
Triángulo escaleno
Un triángulo escaleno es aquel que se caracteriza por tener todos sus lados y ángulos desiguales, es decir, diferentes entre sí.
Tipos de triángulos según sus ángulos
Triángulo rectángulo
Los triángulos rectángulos son aquellos que están formados por un ángulo recto y dos ángulos agudos. Por lo tanto, el lado mayor es la hipotenusa.
Por ejemplo, algunos triángulos isósceles y escalenos. Eso, sin embargo, nunca puede ocurrir con un triángulo equilátero ya que la medida de sus ángulos es invariable.
Triángulo oblicuángulo
Se llaman triángulos oblicuángulos a aquellos que se caracterizan por no tener ningún ángulo recto. En este grupo se encuentran tanto los acutángulos como los obtusángulos que, aunque son diferentes entre sí, comparten dicha característica.
Triángulo acutángulo: son aquellos que tienen tres ángulos agudos.
Triángulo obtusángulo: son aquellos tienen un ángulo obtuso y dos ángulos agudos.
Área de un triángulo
Para calcular el área del triángulo es necesario conocer su altura.
El área de un triángulo (a) es el espacio interior delimitado por sus tres lados. Puede calcularse sabiendo su base (b) y su altura (h), de acuerdo a la fórmula:
waaao, excelente informacion, me fue muy util
ResponderBorrarExcelente contenido
ResponderBorrar